El próximo viernes 18 de marzo se estrena en Mexico la comedia "Salvando al Soldado Pérez", una alusión directa a aquella película de Spielberg con Tom Hank y que en su versión mexicana pierde todo ese patrioterismo americano. Para el director de Lemon Films, productor de la película "Salvando al soldado Pérez", Billy Rovzar, este film, que se estrena el próximo viernes en todo el país, es el más grande hecho en México por lo que confió en que sea aceptada por el público. Con clasificación B, el productor de la película se dijo contento con esta categoría pues así todo el público podrá verla; "no hay groserías, no hay droga, no hay violencia innecesaria". Como una parodia de lo absurdo, "Salvando al Soldado Pérez" es una comedia en forma de remedo del film estadounidense "Salvando al Soldado Ryan", pero en versión mexicana.
Trailer de la Pelicula Salvando al Soldado Perez, con Miguel Rodarte, Joaquin Cosio y Jesus Ochoa entre otros. Estreno el 18 de Marzo 2011
Salvando al Soldado Perez tiene su propio sitio web con mucha informacion, galerias, la musica de Los Tucanes de Tijuana, Videos, etc...
SINOPSIS:
La vida ha llevado a Julián Pérez por caminos equivocados, pero el destino le presentará a este hombre la oportunidad de encontrar su redención, cuando es enviado a la misión más peligrosa y noble de toda su vida, una misión ordenada por la única autoridad que todavía respeta: su madre.
Julián debe viajar hasta el otro extremo del mundo, a un lugar llamado Irak, a traer de vuelta, vivo, a su hermano menor, el soldado de infantería Juan Pérez…
Esa es la voluntad que Doña Elvira Treviño de Pérez –internada en un modesto hospital de la zona este de Los Ángeles- le ha expresado a su hijo mayor, Julián Pérez, con quien cortó toda relación hace años.
Doña Elvira y el menor de sus hijos emigraron a los Estados Unidos, donde pasaron todo tipo de dificultades, al grado que el joven Juan Pérez decide enrolarse en el ejército estadounidense como la única oportunidad que le queda para obtener la ciudadanía y por lo tanto una mejor vida para él y su madre.
Juan Pérez es enviado al frente de guerra en Irak, donde un mal día su pelotón es emboscado por la insurgencia. El ejército de EU registra a Juan Pérez como “desaparecido en acción”.
Doña Elvira manda llamar a Julián como la última esperanza que le queda…Con la promesa hecha, Julián Pérez regresa a México, donde reclutará a un comando de elite destinado a cumplir una misión suicida: viajar a Irak y salvar al soldado Pérez.
La Música es de Los Tucanes de Tijuana
Herederos de la mejor tradición de la música popular mexicana, Los Tucanes de Tijuana imprimen su particular sello en el corrido "Julián Pérez” compuesto por Mario Quintero, el cual forma parte del soundtrack de la comedia de aventuras “Salvando al soldado Pérez”, sumando así su creatividad y toque inconfundible a una historia que como ellos traspasa las fronteras y recuerda que por encima de todo está el llamado de la propia sangre y la celebración de nuestro folclor y nuestro humor aún en las más peligrosas circunstancias…
Con un fuerte arraigo entre el público hispano de ambos lados de la frontera, y con una cada vez más intensa internacionalización en lugares que antes se antojarían demasiado remotos para la música grupera como Europa, Los Tucanes de Tijuana son los únicos artistas que han conseguido incluir simultáneamente 6 de sus grabaciones en la lista de los 50 más vendidos de Estados Unidos, acumulando discos de platino con la misma contundencia con la que son obligados por el público a tocar hasta 5 veces la misma canción en la que son obligados por el público a tocar hasta 5 veces la misma canción en un concierto. Su característica y encendida frase “Échele Primooo!!!” es ya parte del folclor contemporáneo hispano, una nueva marca de identidad y gozo...
Una película como “Salvando al soldado Pérez” se enriquece con la aportación de Los Tucanes de Tijuana, de la misma forma que la música mexicana se ha nutrido del corrido como una expresión natural, desenfadada pero no pocas veces memorable de nuestro pueblo. Originarios de Sinaloa, Los Tucanes han vendido millones de discos y abarrotado escenarios con ese toque de baile, fiesta y humor que no escapa de las reflexiones que mueven nuestro destino. “Nació más pobre que el pobre, pero el valor le sobraba”, dice el inicio de la canción, y sólo quienes se dejen llevar por la música de Los Tucanes de Tijuana, en la historia de “Salvando al soldado Pérez”, entenderán hasta dónde fue capaz de llegar un hombre como Julián Pérez coal de encontrar su redención.
El Gobierno salva el primer escollo de los Presupuestos gracias a ERC
-
El voto en contra de Junts per Catalunya indigna a los republicanos
Hace 5 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario